De la cautela a la urgencia. Visiones del catolicismo chileno sobre el fenómeno protestante en la primera mitad del siglo XX
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir del análisis de informes, publicaciones periódicas y libros de la época, se argumenta que los católicos nacionales exhibieron un cambio en su percepción respecto a las iglesias protestantes, caracterizado por su preocupación ante el crecimiento, diversificación y penetración social de estas, especialmente durante las décadas de 1930 y 1940. En este contexto, dirigieron sus críticas al papel desempeñado por Estados Unidos en la expansión del protestantismo y al proceso de nacionalización de dichas iglesias en el período. Como respuesta, los católicos abogaron por una actitud más proactiva de los fieles locales en la defensa de su fe, así como también por un acercamiento con sus pares norteamericanos para tal propósito.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Teología y Vida conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons (BY-NC-ND) 4.0 Internacional, que se otorga por todo el plazo de protección de la obra y con un carácter no exclusivo. La única limitación para el autor es que sólo podrá otorgar licencias no exclusivas sobre su obra. Esta licencia no permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original, es decir, sólo son posibles los usos y finalidad que no tengan carácter comercial.
Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.